¿Es tan complicado que leamos, validemos y verifiquemos la información que circula en #RedesSociales?
Retomo mi blog, esperando lograr darme el tiempo para hacerlo cada semana, y agradezco mucho más el tiempo que ustedes dedican para leerme.
Lamentable ver que todos andan compartiendo la nota de “Diputados de Querétaro se aumentan el sueldo”, y ojo, NO los defiendo, yo ataco el punto en que medios de comunicación y ciudadanos somos partícipes de la falta de credibilidad de información en redes sociales e internet, ¿Cómo es posible que todos andan compartiendo una nota del 2015 como si fuera reciente?
¿De verdad? ¿Es tan difícil abrir las notas y leerlas a detalle antes de compartir?
Eso solo ratifica que tenemos lo que meremos, y mientras no aprendamos a LEER y darle su importancia a cada tema antes de emitir un juicio, las cosas en México seguirán siendo manipulables sin ningún problema.
Me queda claro que el internet y las redes sociales son por demás algo que aun no tomamos con madurez e importancia, ya que la viralidad con la que se mueven los temas superan la realidad y veracidad de dichos temas.
Ya ni siquiera opinar de los medios de comunicación, tanto locales como nacionales que replicaron la nota original de PROCESO publicada en Octubre 2015, haciendo creer a todos que la ocurría en pleno 2017. Es decir, revivieron una nota 2 años después. ¡Que originales!