Como padres debemos advertir a nuestros hijos sobre los peligros de internet y las redes sociales.
No voy a entrar en detalles acerca de estas definiciones, pero sí en el tema de que como padres de familia tenemos la responsabilidad de estar debidamente informados en temas de tecnología, nos guste o no, y más si se trata de cuidar a nuestros hijos.
Debemos hablar abiertamente con nuestros hijos sobre el acoso cibernético haciéndoles ver que es algo muy común, y debemos asegurarnos que acudan a nosotros cada que tengan problemas y que jamás deben ocultarlos.
Es muy importante hacer hincapié en la importancia de mantener los datos en privado. En todos los dispositivos utilizado y proteger toda la información almacenada (fotos, videos, mensajes, entre otros) pues existe el riesgo de volverse pública en Internet.
A riesgo de parecer extremista o paranóico, en el caso de las cámaras web incorporadas en las computadoras personales hay que ser precavido, pues los ciberdelincuentes usan un malware llamado R.A.T. (herramienta de acceso remoto, en inglés) para espiar a sus víctimas a través de las cámaras y si es posible, deshabilitar o desconectar las cámaras web de las computadoras que usan los niños (o pegar un pedacito de cinta sobre el lente) y asegurarse de tener actualizado el programa antivirus.
Es natural que no conozcamos sobre temas de seguridad informática, pero es muy importante estar atentos y al día en la medida de lo posible, es recomendable para más información sobre consejos para proteger a los menores en Internet, ingresar en el sitio; https://www.academiaeset.com/